El director técnico Carlo Ancelotti ha labrado su nombre con letras doradas dentro de los cantares que narran las hazañas del Real Madrid a través de las épocas, pues el italiano se ubica dentro de los primeros puestos en marcas como mayor ganador de títulos y efectividad, pero también en hitos incuantificables, como la capacidad para reinventarse y adaptabilidad a una plantilla, para obtener los resultados que el club exige.
Antes de ser entrenador y cruzar caminos con Real Madrid, Carlo Ancelotti fue un centrocampista con paso por Parma (1976-79), Roma (1979-87) y AC Milán (1987-92), además de seleccionado italiano para las Copas del Mundo México 86 e Italia 90. En sus años como jugador del equipo milanés, Ancelotti coincidió con la leyenda de los banquillos Arrigo Sacchi, considerado como su maestro futbolístico.
Con aval de una Serie A y Supercopa de Italia, así como dos Copas de Europa (Champions League), Copas Intercontinentales y Supercopas de Europa en cuatro años, el Milan de Arrigo Sacchi (1987-91) está considerado como uno de los mejores equipos en la historia y Carlo Ancelotti formó parte del once estelar como hombre clave dentro de su sistema de juego, toda vez que fungió como ‘cerebro’ en el cinturón de la cancha.
Uno de los principales rasgos del Milan dirigido por Arrigo Sacchi fue la ruptura con la filosofía defensiva instalada históricamente en el futbol italiano, pues sus influencias provinieron de los Países Bajos con el ‘futbol total’, acuñado por Rinus Michels durante su paso por Ajax (1965-71) y cuyo máximo exponente fue Johan Cruyff como jugador tanto en dicho club como en el seleccionado tulipán. Dentro del sistema, aquel equipo innovó con la defensa en zona, presión alta, transiciones rápidas y Ancelotti era el encargado de ellas, como primer constructor de juego hacia compañeros como Angelo Colombo, Frank Rijkaard, Roberto Donadoni y Ruud Gullit.
Una vez que Arrigo Sacchi concluyó su ciclo con Milan, los días de Carlo Ancelotti sobre la cancha llegaron a su ocaso, pues fue relegado a suplente en el nuevo sistema impuesto por Fabio Capello en su segundo ciclo como entrenador rossonero, y colgó los botines al término del curso 1991-92 para seguir a su extécnico en su paso como seleccionador italiano y convertirse en aprendiz de aquel sistema.
Una vez que entró en contacto con un vestuario de élite desde la posición de auxiliar, aprendió a gestionar jugadores y absorbió conocimiento del legendario entrenador, Carlo Ancelotti separó su camino de Arrigo Sacchi para iniciar su trayectoria a la cabeza de un proyecto deportivo, con AC Reggiana 1919, como primer club que le brindó una oportunidad en Serie B y que ascendió al máximo circuito tras apenas una temporada con el italiano en el banquillo.
En experiencias posteriores, Carlo Ancelotti amasó experiencia en Parma, Juventus, Milan, Chelsea y Paris Saint-Germain antes de llegar al Real Madrid como técnico probado, con laureles en Serie A, Copa, Supercopa de Italia, Liga de Campeones (2) y Supercopa de Europa (2) con AC Milán, así como Community Shield, Premier League y FA Cup con Chelsea y Ligue 1 con Paris Saint-Germain).
Carlo Ancelotti fue confirmado como técnico del Real Madrid el 25 de junio del 2013 y, luego de su primer curso, ganó la Copa del Rey ante Barcelona, famosa por el sprint de Gareth Bale contra Marc Bartra, y coronó su primera campaña con el décimo trofeo de Champions League para el club, luego de doce años de sequía.
En su segunda temporada, el técnico italiano ganó la Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, pero perdió la Supercopa de España y posteriormente llegaron duros golpes en Copa del Rey, Champions League y liga, por lo que fue destituido al término del ciclo.
Luego de un año sabático, paso por Bayern Múnich, Napoli y Everton, Carlo Ancelotti respondió una nueva llamada de Florentino Pérez para dirigir al Real Madrid, con una cosecha hasta el momento de ocho títulos para el museo situado en el Estadio Santiago Bernabéu: una Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, además de dos Supercopas de España dos ligas y una Copa del Rey.
Un total de doce trofeos y una nueva final en Liga de Campeones a las puertas, Carlo Ancelotti es el segundo máximo ganador de títulos para Real Madrid en el banquillo, cuya cima le pertenece al español Miguel Muñoz, quien ganó 14 títulos para el equipo en la década de los sesenta e inicios de los setenta: nueve trofeos de liga, dos Copas de Europa, dos Copas del Rey y una Intercontinental.
Además, posee el tercer peldaño con mayor efectividad en el banquillo del Real Madrid (71.7%) luego de 290 partidos, por debajo de José Mourinho (71.9%) y Manuel Pellegrini (75%), aunque ambos tienen un menor número de partidos, con 48 y 178, respectivamente. Cabe mencionar que Ancelotti es el segundo técnico con más duelos en el banquillo (290), sólo por debajo de Miguel Muñoz (605).
También, Carlo Ancelotti ha llegado a seis finales de Champions League (incluida la que se disputará el 1 de junio), ha ganado cuatro, y es el técnico con más presencias en dicha instancia. A su vez, el italiano lidera la lista de técnicos con más trofeos de la máxima competición de clubes a nivel mundial (4) y, si gana ante Borussia Dortmund, pondrá distancia con Josep Guardiola Bob Paisley y Zinedine Zidane, quienes presumen tres laureles, además que empatará a su aprendiz francés como entrenador con más Copa de Europa obtenidas para Real Madrid (3).
En el presente curso, Ancelotti ha mostrado la adaptabilidad de su sistema de juego a una plantilla azotada por bajas derivadas de lesiones, salidas y fichajes fallidos. A lo largo de la temporada, Real Madrid perdió a buena parte de su línea de zagueros y el entrenador encontró potencial en centrocampistas como Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouaméni para realizar con soltura las labores, además de encontrar la posición adecuada para explotar las cualidades Jude Bellingham y proyectarlo hacia la cima de goleo individual, pese a ser mediocentro ofensivo nominal.
Además, ante la falta de profundidad en el vestuario para competir al máximo nivel en todos los torneos que componen el calendario del Real Madrid, Carlo Ancelotti ‘recuperó’ a jugadores como Nacho Fernández, Lucas Vázquez, Dani Ceballos y Joselu, para que incluso se tornaran en piezas clave en los momentos de apremio.
Sin duda, Carlo Ancelotti es un técnico muy carismático y querido por una grada que exige triunfos en toda competición y no perdona fácilmente una decepción, además de tener complacida a una directiva sin paciencia ante la más mínima señal de alerta y que realiza exhaustivas evaluaciones al término de la temporada para determinar su futuro.
Sergio Domínguez | ESPN Digital